Search this site
Skip to main content
Skip to navigation
APFRATO
Inicio
APFRATO
Quiénes somos
Qué pretendemos y citas que nos inspiran
Citas que nos inspiran (2022-2023)
Citas que nos inspiran de años anteriores
Junta directiva y noticias de asociados y asociadas
Para unirte a APFRATO
Francesco Tonucci
Biografía
Bibliografía (Su obra)
Premios y distinciones
Viñetas que nos inspiran
Conferencias y Entrevistas
Consejo de Infancia
Centros amigos de APFRATO
Red de Centros amigos de APFRATO
Recopilatorio histórico de NOTICIAS de Centros amigos de APFRATO
Solicitud para ser Centro amigo de APFRATO
Formación
POSTGRADOS
APFRATO MÁSTER: EDUCAR CON 3 CES
ENCUENTROS NACIONALES
Ediciones anteriores
Noticias
Recomendaciones
Enlaces web
Conferencias, películas y documentales
Libros y juegos
Libros de años anteriores
Lecturas y entrevistas
Lecturas y entrevistas de años anteriores
Premios, concursos e iniciativas
Congresos, Jornadas y encuentros
Recursos
Canales de Youtube
Otros
Canciones 2022-2023
APFRATO
Inicio
APFRATO
Quiénes somos
Qué pretendemos y citas que nos inspiran
Citas que nos inspiran (2022-2023)
Citas que nos inspiran de años anteriores
Junta directiva y noticias de asociados y asociadas
Para unirte a APFRATO
Francesco Tonucci
Biografía
Bibliografía (Su obra)
Premios y distinciones
Viñetas que nos inspiran
Conferencias y Entrevistas
Consejo de Infancia
Centros amigos de APFRATO
Red de Centros amigos de APFRATO
Recopilatorio histórico de NOTICIAS de Centros amigos de APFRATO
Solicitud para ser Centro amigo de APFRATO
Formación
POSTGRADOS
APFRATO MÁSTER: EDUCAR CON 3 CES
ENCUENTROS NACIONALES
Ediciones anteriores
Noticias
Recomendaciones
Enlaces web
Conferencias, películas y documentales
Libros y juegos
Libros de años anteriores
Lecturas y entrevistas
Lecturas y entrevistas de años anteriores
Premios, concursos e iniciativas
Congresos, Jornadas y encuentros
Recursos
Canales de Youtube
Otros
Canciones 2022-2023
More
Inicio
APFRATO
Quiénes somos
Qué pretendemos y citas que nos inspiran
Citas que nos inspiran (2022-2023)
Citas que nos inspiran de años anteriores
Junta directiva y noticias de asociados y asociadas
Para unirte a APFRATO
Francesco Tonucci
Biografía
Bibliografía (Su obra)
Premios y distinciones
Viñetas que nos inspiran
Conferencias y Entrevistas
Consejo de Infancia
Centros amigos de APFRATO
Red de Centros amigos de APFRATO
Recopilatorio histórico de NOTICIAS de Centros amigos de APFRATO
Solicitud para ser Centro amigo de APFRATO
Formación
POSTGRADOS
APFRATO MÁSTER: EDUCAR CON 3 CES
ENCUENTROS NACIONALES
Ediciones anteriores
Noticias
Recomendaciones
Enlaces web
Conferencias, películas y documentales
Libros y juegos
Libros de años anteriores
Lecturas y entrevistas
Lecturas y entrevistas de años anteriores
Premios, concursos e iniciativas
Congresos, Jornadas y encuentros
Recursos
Canales de Youtube
Otros
Canciones 2022-2023
Noticias
Arranca la 'vuelta al cole': ¿Qué preocupa a la comunidad educativa este curso?
Las familias españolas gastarán 410,71 euros de media por alumno, 5 euros más con respecto...
El Real Decreto Ley sobre Conciliación: positivo, pero lejos de transponer completamente la directiva europea
Análisis de la transposición de la Directiva sobre conciliación. Celebramos la introducción de derechos y permisos, pero no es suficiente.
El "caos" de un verano vulnerable sin comedor escolar
El 32,2% de los menores de 16 años en España se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social. Tres madres cuentan a RTVE.es cómo afrontan las vacaciones
Participación de los niños y las niñas en la vida política y democrática
Medidas de la UE para empoderar a los niños para que sean ciudadanos y miembros activos de sociedades democráticas
Unicef remite a los partidos políticos medidas para que los derechos de la infancia entren en campaña
La organización trata de que los programas de las principales fuerzas políticas contemplen medidas para abordar la pobreza infantil, la violencia contra la infancia, la salud mental de niños y niñas o la situación de la infancia migrante.
Identificar centros vulnerables y fin del horario intensivo: las recetas de la OCDE ante el abandono escolar en España
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) apuesta por identificar los colegios vulnerables o fomentar la inclusión, la equidad y el bienestar en las escuelas para reducir el abandono escolar temprano en España, así como quitar el horario intensivo centrado en las mañanas.Así lo recoge el...
Bruselas anuncia nuevos fondos para que alianzas universitarias impulsen el programa Erasmus
La Comisión Europea ha anunciado este lunes los resultados de una convocatoria para que...
El CES denuncia que España es el segundo país de la OCDE que menos invierte en infancia
El Consejo Económico y Social (CES) ha alertado este miércoles del problema de pobreza infantil que tiene España, al ser el segundo país de la OCDE, sólo por detrás de...
Sabrina Habib, fundadora de la red de cuidado infantil Kidogo, Premio Princesa de Girona Internacional 2023
La ceo y fundadora de la red de cuidado infantil Kidogo en el este de África, Sabrina Habib , ha ganado el Premio Princesa de Girona Internacional 2
Suecia ‘saca’ las pantallas de las aulas y vuelve a los libros de texto: ¿qué pasa en España con las tablets?
Esta semana hemos conocido que las escuelas suecas dan marcha atrás en el uso de las pantallas y vuelven a los libros de texto . El país nórdico lle
Educación paraliza la nueva EBAU por "responsabilidad" ante la convocatoria anticipada de elecciones
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha decidido paralizar la aprobación del...
La Ley de Familias, una obligación europea
La Ley de Familias, aprobada en una segunda lectura el pasado 28 de marzo, y remitida al Congreso de los Diputados para su tramitación por la vía de
Educación destaca en Washington el compromiso de España con impulsar la digitalización y cerrar la brecha tecnológica
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha destacado en la Cumbre Internacional...
Sindicatos reclaman a Educación que cumpla con su compromiso de aplicar un protocolo contra el calor en las aulas
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y Comisiones Obreras (CCOO) han reclamado al...
Expertos piden revisar la formación permanente de los profesores para garantizar la educación inclusiva
Investigadores españoles participantes en el I Foro de Investigación en Educación...
Universidades públicas cuestionan la viabilidad de implantar la evaluación por competencias en una EBAU "con incógnitas"
Las universidades públicas españolas han cuestionado la viabilidad de implantar el modelo de evaluación por...
Los futuros maestros se formarán en habilidades sociales y en cómo prevenir la violencia de género
El Gobierno unifica la formación de magisterio, refuerza las especialidades docentes, y sienta las bases para seleccionar a buenos profesores en ejercicio para que sean mentores en los colegios
Tres de cada cuatro niños de hasta 12 años odian su cuerpo por la influencia de las redes sociales
Cada vez hay más evidencias de cómo el mal uso de las redes sociales está dañando la salud mental de la población. Además de robarnos un tiempo considerable cada día, la...
La próxima EBAU, la última del anterior modelo educativo, deberá celebrarse antes del 16 de junio
La prueba del curso 2022-2023 continuará con el modelo de la pandemia, con más opciones de...
10 avances para la infancia en 2022: del fin del matrimonio infantil en Zimbaue a la participación en la COP27
Save The Children ha destacado que, en el año 2022, se han producido algunos "avances" en...
Educación estudia mantener los exámenes por asignaturas de la EBAU hasta 2028, cuando se implante la nueva prueba
El Ministerio de Educación y Formación Profesional está estudiando mantener los exámenes por asignaturas...
El CEU crea un 'think tank' sobre el metaverso para valorar cómo impactará esta realidad en el ámbito docente
El CEU ha creado un 'think tank', o grupo de reflexión, sobre el metaverso que, junto al...
Educación anuncia la reforma de las enseñanzas artísticas: ¿qué cambios traerá en conservatorios y universidades?
Creación de un "campus de las artes", igualar el número de becas, la posibilidad de hacer doctorados en escuelas de arte, mejorar las condiciones del profesorado... Estas son las claves de la ley.
Tecnología al servicio de la educación
147 millones de estudiantes perdieron más de la mitad de su aprendizaje presencial desde el 2020. Aunque la pandemia impulsó innovaciones sin precedentes. ¿Cómo garantizar el aprendizaje con una revolución digital cuando más de dos tercios de los estudiantes en edad escolar no tienen acceso a internet en sus hogares?
Consejo.- Educación destina 3,6 millones de euros a la elaboración de recursos digitales para docentes
El Ministerio de Educación y Formación Profesional destinará 3,6 millones de euros para la elaboración de...
¡Gracias por lo compartido!
#APFRATOConRobertSwartz
Repetir curso es una medida "ineficiente" que afecta tres veces más a alumnos más pobres, según Save the Children
Save the Children ha afirmado que repetir curso es una medida "ineficiente" y ha advertido de que los...
Francesco Tonucci: No se cambia a la escuela por intervenciones externas, la escuela se cambia si conseguimos tener buenos maestros
“El juego va desapareciendo de la experiencia de la vida de nuestros hijos y nietos”. La frase entraña preocupación en la voz...
Un videojuego con prescripción médica que ayuda en el tratamiento de TDAH en niños y adultos
Sincrolab ha dedicado cuatro años a un desarrollo avalado científicamente con ensayos clínicos en más de 6.000 pacientes.
La mitad de los jóvenes siente rabia e impotencia ante mensajes de faltas de respeto en redes sociales, según un estudio
La mitad de los jóvenes siente rabia e impotencia ante los mensajes de faltas de respeto que se producen...
El 66% de la Generación Z otorga gran valor a la responsabilidad de ayudar a hacer un mundo mejor, según un estudio
El 66% de la Generación Z --los adolescentes nacidos a finales de la década de 1990 hasta inicios del...
Cambio en la forma de poner las notas, estudios sobre el terrorismo y enseñanza más aplicada: el Gobierno aprueba el nuevo decreto de la ESO
La reforma educativa sigue su camino legislativo, que llegan con el tiempo justo para que los centros preparen los cambios. ¿Desaparece la Filosofía? ¿Se podrá repetir? Claves para no perderse
El 52% de los jóvenes que acuden al servicio de atención de la FAD presentan ansiedad
El 52% de las consultas realizadas por jóvenes de entre 15 y 29 años al Servicio de Información y...
ONG de infancia celebran la nueva Ley de Cooperación y aplauden que se "blinde" el 0,7% para ayuda al desarrollo
ONG de infancia han celebrado la aprobación este martes en el Consejo de Ministros del anteproyecto de...
La RAE cambia el concepto del término 'discapacidad' por petición de un profesor de la UPV
Jon Torres Unda, profesor y fisioterapeuta, ha convencido a la RAE para que cambie el concepto 'discapacidad'
La lucha contra el cambio climático reactiva la protesta escolar contra los coches
El movimiento, que el curso pasado llegó a familias y niños de 120 colegios en 17 ciudades, vuelve a salir a la calle este viernes en 40 centros educativos
Más de un millón de niños vive en situación de pobreza en las grandes ciudades españolas
El informe del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil ha encendido las alarmas tras facilitar este martes las cifras de su último estudio. En España hay 2,3 millones de...
Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse